Contacto
CONECTAR
DAMIAN CARMONA NO. 371 C 62, SL, 44730
Jalisco, Guadalajara
SOCIAL
Twitter Facebook

SANCIONES VEHICULARES CAPITAL

VERIFICACIÓN VEHICULAR CDMX

CONSULTAR RFC Y CURP

GUÍAS DE TRÁMITES EN MÉXICO

Este servicio no es gubernamental. Información de acceso público con fines informativos.

Guía Especializada 2025

Multas y Sanciones Vehiculares en la Capital: Todo lo que Necesitas Saber

¿Te preocupa tener sanciones pendientes en tu vehículo?

La Ciudad de México cuenta con un sistema moderno para gestionar penalizaciones vehiculares y infracciones de tránsito. Descubre cómo consultar, pagar y evitar problemas con la verificación de tu automóvil. ¡Mantén tu vehículo al día y evita sorpresas desagradables!

https://infracciones.cdmx.gob.mx
Sistema de Sanciones Vehiculares CDMX

¿Por qué es Importante Mantener tu Vehículo Sin Sanciones Pendientes?

En la Ciudad de México, tener infracciones de tránsito y sanciones vehiculares pendientes puede generar complicaciones significativas. Desde problemas para renovar tu verificación vehicular hasta restricciones en el uso de tu automóvil, las consecuencias van más allá de una simple penalización económica.

El sistema de gestión de infracciones vehiculares de la capital está diseñado para promover la responsabilidad ciudadana y mantener un tránsito ordenado. Por eso, es fundamental que conozcas cómo consultar y resolver cualquier sanción relacionada con tu vehículo.

Consulta Rápida
Por Placa o Folio
Pago en Línea
Tarjeta o Línea de Captura
Descuentos Disponibles
Por Pronto Pago
Tipos de Infracciones Más Comunes en CDMX
Conoce las sanciones de tránsito y penalizaciones vehiculares más frecuentes en la capital y cómo evitarlas
Información actualizada para 2025
Sanciones por Exceso de Velocidad: Una de las infracciones más comunes en vialidades principales como Periférico y Circuito Interior.
Penalizaciones por Estacionamiento Irregular: Problemas frecuentes en zonas comerciales y centros históricos de la ciudad.
Infracciones por No Respetar Semáforos: Sanciones que pueden afectar tu historial vehicular y generar recargos.

Beneficios del Pago Oportuno de Sanciones

Pagar tus infracciones de tránsito y sanciones vehiculares a tiempo no solo evita recargos, sino que también te permite acceder a descuentos especiales. El sistema de la Ciudad de México premia a los conductores responsables con beneficios económicos significativos.

Además, mantener tu vehículo sin sanciones pendientes te garantiza un proceso más ágil al momento de realizar la verificación vehicular, evitando retrasos y complicaciones innecesarias.

¿Cómo Consultar tus Sanciones?
Proceso paso a paso para verificar el estado de infracciones de tu vehículo
Paso 1: Ingresa al portal oficial de infracciones de la Ciudad de México
Paso 2: Introduce tu número de placa o folio de la sanción
Paso 3: Revisa el detalle de tus sanciones y opciones de pago disponibles

Opciones de Pago para Sanciones Vehiculares

El sistema de la Ciudad de México ofrece múltiples alternativas para resolver tus infracciones de tránsito y sanciones vehiculares. Puedes pagar en línea con tarjeta de crédito o débito, generar una línea de captura para pagar en bancos autorizados, o acudir a establecimientos como OXXO y 7-Eleven.

Para sanciones con descuento por pronto pago, el sistema te mostrará automáticamente el monto reducido y la fecha límite para aprovechar esta ventaja económica.

Pago en Línea
Tarjeta de Crédito/Débito
Línea de Captura
Bancos y Tiendas Autorizadas
Pago Presencial
Oficinas de Gobierno
Consejos para Evitar Sanciones Futuras
Mantén tu vehículo en regla y evita infracciones innecesarias
Respeta los Límites de Velocidad: Especialmente en zonas escolares y hospitales para evitar sanciones costosas
Estaciona en Lugares Permitidos: Evita zonas restringidas y respeta los horarios de estacionamiento para prevenir infracciones
Mantén tu Verificación al Día: Un vehículo sin verificación puede generar sanciones adicionales y problemas mayores

Proceso de Verificación Vehicular y su Relación con las Sanciones

La verificación vehicular en la Ciudad de México es un proceso obligatorio que está directamente relacionado con el estado de tus sanciones. Si tienes infracciones pendientes, es posible que no puedas completar la verificación hasta resolver todos los adeudos vehiculares.

El sistema de verificación vehicular de la capital está integrado con la base de datos de infracciones, lo que significa que cualquier sanción no pagada aparecerá como impedimento para obtener tu holograma de verificación. Esto puede generar complicaciones adicionales y restricciones en el uso de tu vehículo.

Verificación Sin Sanciones
Proceso Ágil y Rápido
Con Sanciones Pendientes
Requiere Pago Previo
Holograma Temporal
Solo para Emergencias
Tipos de Hologramas y su Relación con las Sanciones
Conoce los diferentes tipos de hologramas y cómo las infracciones afectan su obtención
Holograma 0 (Azul): Para vehículos sin sanciones pendientes y que cumplen con todos los requisitos ambientales
Holograma 1 (Amarillo): Vehículos con algunas restricciones pero sin infracciones graves pendientes
Holograma 2 (Rosa): Vehículos con restricciones mayores y posiblemente sanciones por emisiones

Sistema de Recargos y Penalizaciones por Sanciones No Pagadas

El sistema de la Ciudad de México aplica recargos progresivos a las sanciones que no se pagan en tiempo. Estos recargos pueden aumentar significativamente el monto original de la infracción, por lo que es fundamental resolver los adeudos lo antes posible.

Los recargos se calculan sobre el monto base de la sanción y pueden llegar hasta un 100% del valor original si la infracción no se paga en un plazo determinado. Además, las sanciones no pagadas pueden generar restricciones adicionales en el uso del vehículo.

Primeros 15 Días
Sin Recargos
16-30 Días
Recargo del 20%
Más de 30 Días
Recargo del 50%
Programas de Descuentos y Beneficios por Pago Oportuno
Aprovecha los descuentos disponibles y mantén tu historial vehicular limpio
Descuento por Pronto Pago: Hasta 50% de descuento si pagas en los primeros 15 días
Programa de Pago Diferido: Opción de pagar en parcialidades sin intereses adicionales
Beneficios para Conductores Responsables: Descuentos especiales para quienes mantienen su historial limpio

Impacto de las Multas en el Seguro Vehicular y Financiamiento

Las multas vehiculares no solo afectan la verificación de tu vehículo, sino que también pueden tener un impacto significativo en tu seguro vehicular y en cualquier financiamiento relacionado con tu automóvil. Las aseguradoras consideran el historial de multas al calcular las primas.

Un conductor con múltiples multas pendientes puede enfrentar primas de seguro más altas, ya que las aseguradoras lo consideran un riesgo mayor. Además, si tienes un crédito vehicular, las multas no pagadas pueden afectar tu historial crediticio y generar problemas con el financiamiento.

Historial Limpio
Primas de Seguro Reducidas
Con Multas Pendientes
Primas Más Altas
Múltiples Infracciones
Posible Negación de Seguro
Proceso de Apelación y Contestación de Multas
Conoce tus derechos y el proceso para contestar multas que consideres injustas
Plazo de Contestación: Tienes 15 días hábiles para presentar tu defensa
Documentos Necesarios: Comprobantes, fotografías y testigos si los hay
Proceso de Revisión: Un juez administrativo revisará tu caso y emitirá una resolución

Multas por Uso de Celular y Dispositivos Electrónicos

Una de las multas más comunes en la Ciudad de México es el uso de dispositivos móviles mientras se conduce. Esta infracción no solo representa un riesgo para la seguridad vial, sino que también puede generar sanciones económicas significativas.

La ley de tránsito de la capital prohíbe el uso de cualquier dispositivo electrónico que requiera el uso de las manos mientras se conduce. Esto incluye teléfonos celulares, tablets, GPS portátiles y cualquier otro dispositivo que pueda distraer al conductor.

Primera Infracción
$1,500 - $2,500
Segunda Infracción
$2,500 - $4,000
Tercera Infracción
$4,000 - $6,000
Multas por Exceso de Velocidad en Diferentes Zonas
Los montos varían según la zona y el exceso de velocidad registrado
Zonas Escolares y Hospitales: Multas más severas por exceso de velocidad en estas áreas sensibles
Vialidades Principales: Periférico, Circuito Interior y avenidas principales tienen límites específicos
Zonas Residenciales: Límites reducidos y multas por no respetar la velocidad permitida

Sistema de Puntos y Suspensión de Licencia por Multas Recurrentes

La Ciudad de México implementa un sistema de puntos que se acumula con cada multa recibida. Cuando un conductor acumula cierto número de puntos, puede enfrentar la suspensión temporal o permanente de su licencia de conducir.

Este sistema está diseñado para identificar a los conductores que representan un riesgo constante para la seguridad vial y aplicar medidas correctivas progresivas. Las multas por infracciones graves otorgan más puntos que las infracciones menores.

Infracciones Leves
1-3 Puntos
Infracciones Graves
4-6 Puntos
Infracciones Muy Graves
7-10 Puntos
Tecnología y Sistemas de Detección de Infracciones
Conoce cómo funcionan los sistemas automatizados de detección de multas
Cámaras de Velocidad: Sistemas automatizados que detectan excesos de velocidad las 24 horas
Semáforos Inteligentes: Detectan cuando los vehículos pasan en rojo y generan multas automáticamente
Drones de Vigilancia: Tecnología aérea para detectar infracciones en zonas de difícil acceso

Multas por Estacionamiento y su Impacto en la Movilidad Urbana

El estacionamiento irregular es una de las principales causas de multas en la Ciudad de México. Estas infracciones no solo generan sanciones económicas, sino que también contribuyen a los problemas de movilidad urbana y pueden afectar el flujo vehicular.

Las multas por estacionamiento incluyen estacionarse en lugares prohibidos, no respetar los horarios de estacionamiento, ocupar espacios para personas con discapacidad sin autorización, y estacionarse en zonas de carga y descarga.

Estacionamiento en Lugar Prohibido
$1,000 - $2,000
Espacio para Discapacitados
$2,500 - $4,000
Zona de Carga y Descarga
$1,500 - $3,000
Programas de Educación Vial y Reducción de Multas
Opciones para mejorar tu conocimiento vial y reducir sanciones futuras
Cursos de Manejo Defensivo: Reducen puntos de multas y mejoran tu historial
Programas de Concientización: Educación sobre las consecuencias de las infracciones de tránsito
Certificaciones de Conductor Responsable: Beneficios especiales para conductores certificados

Impacto Ambiental de las Multas y Verificación Vehicular

Las multas relacionadas con emisiones contaminantes tienen un impacto directo en la calidad del aire de la Ciudad de México. El sistema de verificación vehicular está diseñado para identificar vehículos que exceden los límites de emisiones permitidos.

Los vehículos que no pasan la verificación vehicular pueden recibir multas adicionales y restricciones en su uso. Esto forma parte de las medidas ambientales implementadas para mejorar la calidad del aire en la capital.

Emisiones Excesivas
$2,000 - $4,000
Sin Verificación
$1,500 - $3,000
Holograma Falso
$5,000 - $10,000
Recursos y Herramientas para Gestionar tus Multas
Aprovecha las herramientas digitales disponibles para un mejor control de tus sanciones
App Móvil Oficial: Consulta y paga tus multas desde tu dispositivo móvil
Portal Web Integrado: Acceso completo a tu historial vehicular y opciones de pago
Notificaciones Automáticas: Recibe alertas sobre nuevas multas y vencimientos

Futuro del Sistema de Multas en la Ciudad de México

El sistema de multas vehiculares en la Ciudad de México está en constante evolución, incorporando nuevas tecnologías y métodos para mejorar la eficiencia y la justicia en la aplicación de sanciones. Se esperan cambios significativos en los próximos años.

Entre las innovaciones previstas se encuentran sistemas de pago más flexibles, mejor integración con servicios bancarios, y programas de incentivos para conductores responsables. El objetivo es crear un sistema más justo y eficiente que promueva la seguridad vial.

Portal de información

¡Aquí es donde nos ponemos en contacto
contigo y conversamos sobre tus ideas!

💬 Contacta